Con Polígonos Represento mi Historia
LA CABEZA OLMECA
La Cabeza olmeca de La Cobata, es una escultura datada entre los años 1200 a. C. - 400 a. C., fue esculpida por los olmecas, que fueron un pueblo que se desarrolló en Mesoamérica durante el Preclásico Medio, 1200 a. C. - 800 a. C., concretamente en lo que sería la parte sureste del estado de Veracruz y el oeste de Tabasco
El pueblo olmeca desarrolló una de las civilizaciones mesoamericanas más antiguas. Sus manifestaciones artísticas más conocidas fueron las “cabezas colosales”. Estas grandes esculturas fueron hechas con basalto y tenían una altura de entre 2,4 y 3,6 metros. En el parque de Villahermosa, en la capital del estado de Tabasco (México). Allí se conservan algunas cabezas colosales encontradas en dos de las principales ciudades olmecas: La Venta y San Lorenzo.
Se cree que la cabeza olmeca de la Cobata es la única que podría representar a una persona fallecida, ya que el resto de cabezas podrían representar a guerreros o a jugadores de pelo.
Muy buena figura, supiste hacerla utilizando puras figuras geometricas, y ademas pusiste información sobre el tema y eso ayuda a saber sobre que trata la figura, felicidades, me encantó :)
ResponderBorrarMuchas gracias :)) esperto que hayas disfrutado de mi blog, saludos.
BorrarMuy buena representación de la cabeza olmeca, te quedo muuy bien, me gusto mucho, se nota que te esforzaste, te felicito, te invito a pasarte por mi blog(:
ResponderBorrarMuchas gracias :)) espero que hayas disfrutado de mi blog, saludos.
BorrarTu cabeza olmeca esta muy bonita y te felicito porque si supiste utilizar los polígonos que se necesitaban.
ResponderBorrarmuchas gracias iris:)) espero que hayas disfrutado de mi blog y que aprendas nuevas cosas,saludos.
Borrarme gusto tu cabeza y la información esta bien me gusto tu blog
ResponderBorrargracias ivanna, espero que hayas disfrutado de mi blog, saludos.
BorrarMe encantó tu figura y se nota el esfuerzo que pusiste en ella , pero me parece que es mucha información, fuera de eso lo demás está perfecto 👌
ResponderBorrarMuchas gracias, tendre en cuenta tu opinion pero piensa que es importante detallar y explicar sobre el dibujo😎espero que comprendas, saludos.
BorrarMe parece que el dibujo que tu representas aquí es muy bueno, y la variedad y ilustracion de polígonos que contiene aparte de la creatividad en que esta hecha, excelente trabajo.
ResponderBorrarRecordad pasad por mi blog
Calculo Diferencial: http://aprendecalculocondan.blogspot.mx/2017/03/metodos-de-integracion.html
Probabilidad:http://aprendeprobyestcondan.blogspot.mx/2017/03/teorema-de-thomas-bayes.html
Gracias
Muchas gracias:)) que bueno que te haya gustado mi blog y espero que hayas aprendido algo bueno, saludos.
ResponderBorrar