Método de Herón
Instituto Patria Nueva "Método de Herón" Matemáticas I Lic. Marco Antonio Morales Contreras Jhoana Maritza Hernández Almeida Tercer Semestre Grupo A Villahermosa,Tabasco. 30 de agosto del 2017 "Método de Herón para determinar el área de un triángulo" INTRODUCCIÓN: En este material escrito se exponen dos diferentes temas relacionados con las matemáticas, se pretende analizar el método de Herón aplicado para determinar el área de un triángulo, esta información se complementa con material visual y creativo para que el tema se comprendido de una manera fácil, así mismo para el tema distancia ente dos puntos donde se explica cómo se puede empelar y aplicar cada fórmula. las matemáticas son tan amplias que existen diferentes métodos para llegar a la solución de un problema, por eso se pretende explicar detalladamente esto. DESARROLLO: Herón (o Hero) de Alejandría vivió aproximadam...
Muy ordenado todo, me gustó que usaste distintos colores para diferenciar y eso es muy importante para que nos sea mas atractivo y la gente pueda meterse a tu blog y pueda informarse un poco más.
ResponderBorrarMUchas Gracias Fatima,espero que mi informacion te haya servido 😊
Borrarmuy buena información, pero siento que tu diseño es algo simple pero todo lo demás está muy bien
ResponderBorrarGracias,tomare en cuenta tu opinion:))
BorrarLa información es concisa y clara y creo que me ayudara a aprender palabras claves para poder armar mi propia definición.
ResponderBorrarSigue así,ademas el diseño de tu blog es muy bonito.
Mucha gracias iris, espero que te haya servido.Saludo✌
BorrarInformación completa y concisa, el uso de colores es agradable y la estructura es lo bastante buena para entender el mapa mental. El diseño de tu blog es agradable y cálido lo cual hace de la lectura algo entretenido. Felicidades y Saludos :)
ResponderBorrarMuchas gracias😊espero que mi informacion te haya ayudado,saludos
Borrarexcelente blog, los conceptos que pones al inicio son un gran recurso de este blog, me parece que las imágenes son muy buenas también ya que muestran sus ángulos. Bien hecho tu blog.
ResponderBorrarMuchas gracias luis✌espero que ,mi informacion te haya servido ,saludos
BorrarMuy buena la forma en que organizaste la información, no pusiste demasiadas letras y das a entender el tema, los colores hacen que se noten los diferentes puntos que abarcas , me gustó, felicidades :)
ResponderBorrarmuchas gracias😊espero que mi informacion te haya servido,saludos
Borrar